Descargar gratis aplicaciones Windows, Linux, Mac y móviles

Cómo saber qué ha provocado el error BSOD en Windows

BSOD
()

Lo más temido para los usuarios de Windows es la aparición de las pantallas de errores con fondo azul, las conocidas como «pantalla de la muerte» o BSOD, ya que es difícil saber qué ha provocado el error.

Este tipo de errores suele provocar la pérdida de los datos que estemos tratando en el momento en que aparece por ser repentino e incluso a veces sucede que no somos capaces de volver a iniciar Windows nuevamente.

Hay que tener en cuenta que en el mensaje del error suele mostrarse qué ha provocado el fallo, pero no siempre es fácil de entender o nos muestre la información suficiente para ello. Por ello a continuación enumeramos los pasos básicos para intentar averiguar qué ha provocado el error en el sistema.

BSOD

Espacio en disco

Es importante comprobar que la unidad que contiene Windows tenga espacio disponible. Si la unidad está llena no podrá trabajar Windows correctamente.


¿Nuevo dispositivo?

Hay que tener en cuenta si hemos añadido un nuevo hardware al equipo, ya sea un componente interno o externo, porque un dispositivo conectado por ejemplo, por USB también puede hacer que el equipo falle. Si es el caso de que hemos conectado un nuevo componente o dispositivo, deberemos apagar el equipo totalmente desconectar o retirar el hardware o dispositivo que hemos conectado recientemente y sin volver a conectarlo encender el equipo nuevamente.


Comprobar estado de la memoria RAM

Si el equipo se inicia correctamente, una vez se haya iniciado pulsamos en el botón de inicio (icono de Windows) y escribimos «Diagnóstico de memoria de Windows«, abrimos la herramienta y seleccionamos la opción Reiniciar ahora y comprobar si existen problemas.

También podemos abrir la herramienta de diagnostico de la memoria pulsando la combinación de teclas Windows + R y escribiendo mdsched.exe. Abrimos la aplicación y seleccionamos la opción de reiniciar ahora y comprobar si existen problemas.

Si no podemos acceder a Windows, podemos usar herramientas como MemTest86. Más información del proceso de chequeo de memoria RAM en Comprobar memoria RAM.


Comprobar controladores

Si el equipo inicia pero el error sigue apareciendo deberemos comprobar en el Administrador de dispositivos que todos los controladores de los dispositivos del equipo estén correctamente instalados. Para ello pulsaremos en el menú de Windows y escribimos «Administrador de dispositivos» y seleccionamos la opción Abrir como administrador… Una vez dentro del Administrador de dispositivos verificaremos que ningún dispositivo se muestre con un icono de advertencia de una exclamación (!), en caso de que algún dispositivo lo muestre deberemos comprobar que esté correctamente instalado para ello podemos realizar clic con el botón secundario y pulsar en Actualizar controlador. Si no se soluciona podemos comprobar que con las opciones de deshabilitar o desinstalar el dispositivo el equipo no vuelva a sufrir el error. En este caso deberemos solucionar el problema relacionado con el dispositivo afectado.

Si el error no ha sido provocado por un nuevo componente o dispositivo, podremos iniciar el equipo en modo seguro para intentar averiguar con el solucionador de problemas. Puede que tras el error el equipo se inicie automáticamente con acceso al Entorno de Recuperación, en ese caso seleccionaremos la opción «Solucionar problemas«.


Reparación de inicio y desinstalación de actualizaciones

En este caso no dejes pasar el realizar los siguientes pasos, «Reparación de inicio«, con lo que se diagnosticará y reparará los posibles errores que hagan que se inicie correctamente Windows. Otra opción es si últimamente se ha realizado alguna actualización de Windows Update es usar la opción «Desinstalar novedades» con la que podemos desinstalar actualizaciones recientes.

Opciones avanzadas reparación de Windows

Comprobación de disco y archivos del sistema

Usando el arranque de Windows en Entorno de Recuperación podemos seleccionar la opción «Símbolo del sistema«, con la cual se abrirá una terminal en la que podremos realizar comprobaciones básicas.

La primera comprobación sería realizar un chequeo del disco duro, en concreto habría que chequear la unidad donde está instalado Windows. En esta terminal escribimos:

chkdsk c: /f

Si nuestra unidad es distinta a C, sustituiremos la unidad c: por la letra correspondiente, por ejemplo d:

El argumento /f le indica a chkdsk que corrija los errores del disco. Si no puede realizarlo en el momento nos indicará que en el próximo reinicio del equipo se procederá al chequeo de la unidad que hemos especificado.

El siguiente paso sería usar la herramienta SFC, para ello en la terminal escribiremos:

sfc /scannow

Esto realizará una comprobación de los archivos del sistema operativo. Según se vaya realizando la comprobación se mostrará un porcentaje de proceso y al final nos indicará el resultado.

El último paso a realizar en la terminal del Simbolo del sistema si con estos anteriores no hemos solucionamos el error sería usar la herramienta DSIM:

Escribir Dism.exe /online /Cleanup-Image /StartComponentCleanup y pulsar Enter para ejecutarlo.

Dism.exe /online /Cleanup-Image /StartComponentCleanup

Escribir Dism.exe /Online /Cleanup-Image /ScanHealth y pulsar Enter para ejecutarlo.

Dism.exe /Online /Cleanup-Image /ScanHealth

Escribir Dism.exe /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth y pulsar Enter para ejecutarlo.

Dism.exe /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

Desinstalar aplicaciones nuevas

Si hemos instalado una nueva aplicación y desde entonces el sistema se ha vuelto inestable con la aparición de los errores, deberemos comprobar que desinstalando esta aplicación se solvente el problema.

Comprobar el equipo en busca de Virus

Debemos descartar que el equipo esté infectado por un virus u otra amenaza como malware. Para ello deberemos ejecutar análisis con el propio antivirus de Windows, la herramienta MSERT Examen de seguridad de Microsoft, o por ejemplo, con MalwareBytes.


Restaurar Windows

Si las opciones anteriores no han solventado la aparición del error del sistema podemos usar la opción de Restaurar Windows, disponible en las opciones de recuperación de Windows.


Información

Cómo saber qué ha provocado el error BSOD en Windows – Descargar gratis

Licencia: 


¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies