Compartir impresoras y archivos en una red local mediante el servicio de compartir archivos de Windows conocido antes como SMB y actualmente como CIFS, sigue siendo uno de los métodos más usados en algunos sitios como oficinas, clases… Pero, sucede que cuando algún equipo o dispositivo que usa SMB versión […]
linux
Trello es uno de los gestores de proyectos y tareas que usa el sistema Kanban, es uno de los más conocidos y usados por todo tipo de usuarios, ya sea para uso personal o profesional. Está disponible a través de la Web y de aplicaciones para Android e iOS. El […]
Una opción para no volverte loco con tu IP dinámica es usar un DNDNS dinámicode modo que al introducir un dominio se redireccione a tu IP. Pero no te preocupes si tu IP cambia, estos sistemas de direccionamiento están preparados para actualizarse con la nueva IP, por lo que no […]
¿Quieres recuperar archivos de una unidad que hace tiempo no usas o que tiene fallos de lectura? ddrescue es una herramienta para copiar y recuperar datos, ya sea desde un disco duro, pendrive, CD, DVD, disquete… Esta herramienta te será muy válida si quieres recuperar documentos, fotos u otros archivos […]
Fing es una aplicación para escanear nuestra red en busca de dispositivos conectados, una de las principales finalidades por las que se usa esta aplicación es para saber si alguien se conecta a vuestra Wi-fi. Si quieres instalar Fing en Windows, Mac, iOS o Android, visita nuestro artículo: Fing En […]
Si quieres probar un Linux con la apariencia de Windows, te presentamos linuxfx. Un sistema operativo con el estilo visual de Windows y con las aplicaciones necesarias para poder empezar a usar tu equipo, tanto para navegar por Internet como para trabajar con tus documentos, puedes ejecutar juegos y aplicaciones […]
Tras la copia al disco duro del equipo de unos 28GB de archivos, al día siguiente cuando volví a encender el ordenador, ¡¡Sorpresa, mira que lento soy!!. Nunca me había sucedido, pero al mirar los procesos que estaban consumiendo recursos apareció Baloo_file_extrartor y no sabía ni lo que era. Buscando […]
¿Qué es la dirección MAC? Seguramente sepas lo que es una dirección IP, la cual no es lo mismo que la dirección MAC. La dirección IP puede ser variable según la configuración establecida por el software, sistema operativo, administrador…, como puede ser: 192.168.0.1, pero la dirección MAC en principio no […]
Sabías que… puedes crear una grabación de lo mecanografiado en la terminal de Linux, de modo que lo puedes ver posteriormente. Por ejemplo, para documentar un trabajo o un proyecto, puedes usar script para tener un registro de lo realizado en la terminal, también puedes especificar en qué archivo quieres […]
No hace falta que le hagas una foto a la pantalla de tu ordenador para tener una captura de tu pantalla. Por defecto los diferentes sistemas operativos incluyen la herramienta simple de capturar la pantalla, y algunos incluyen herramientas más avanzadas con las cuales puedes seleccionar el escritorio completo, un […]
Como parte importante de la seguridad de nuestros datos está el borrado seguro de aquello que ya no vamos a utilizar. Por ejemplo, borrar los datos de un pendrive, un disco duro u otro dispositivo antes de dárselo a otra persona, o el borrado de un archivo que contenía datos […]
Que un sector de un disco se dañe puede suceder entre otros motivos por un fallo eléctrico o un apagado incorrecto del ordenador, ya que los discos son dispositivos bastantes frágiles, por lo que se pueden dañar fácilmente si no se realiza un trato cuidadoso. Por lo que hay que […]
Una buena opción, tanto para el ahorro de energía, como para la mejora de la vida útil del equipo es no tenerlo encendido cuando no se usa. En el artículo Apagar y encender el ordenador automáticamente, explicábamos por qué no mantener siempre el equipo encendido, las opciones de ahorro de […]
Programar el apagado de tu equipo es una buena opción, ya que a parte del consumo eléctrico que genera el equipo ya sea conectado a la corriente eléctrica o de la batería en caso de tenerlo en uso mediante batería. Y los componentes de los equipos tienen su vida útil, […]
Existen distribuciones Linux para teléfonos móviles y nos referimos a distribuciones Linux, no a Android. Ya que actualmente entre los sistemas operativos en los terminales móviles destacan tanto iOS como Android, que son los que mayor número de terminales compatibles y usuarios tienen. Y aunque algunos usuarios solamente conocen Android […]
Q4OS la alternativa a Windows para equipos Antiguos A la mayoría de los usuarios de Windows, XP era la versión más fácil y a la que más acostumbrados estaban, ya que Windows XP ha sido uno de los Windows que más tiempo ha estado funcionando en los equipos, e incluso […]
Para los que buscáis la posibilidad de usar un equipo que se va quedando desfasado y con Windows ya es lento. Hay opciones excelentes para estos equipos, con los cuales puedes seguir usándolos gracias a distribuciones Linux que son livianas. Cada vez que Microsoft lanza una nueva versión de su […]
Con la utilidad fsck podemos solucionar inconsistencias en los sistemas de archivos de los dispositivos de almacenamiento de Linux y MacOS. En la mayoría de los Linux se autoejecuta fsck al arrancar el sistema, según la configuración establecida, habitualmente cada 30 inicios, pero también se puede establecer al número de […]
La sorpresa fue cuando tras actualizar un sistema Linux Debian a buster, GIMP no se abría. Por lo que la primera reacción fue abrir una Terminal y con el mismo usuario ejecutar: Se mostró el error: /usr/lib/x86_64-linux-gnu/libgegl-0.4.so.0: undefined symbol: babl_format_with_space La solución fue desintalar los paquetes gimp, libgegl* y libbabl* […]
En otro artículo hablábamos de Lutris, esa aplicación para Linux que integra juegos y plataformas de juego como Steam, Origin, Battle.net… Pero si quieres instalar Steam en Linux, Valve el creador de Steam tiene disponible esta plataforma de distribución de juegos con su aplicación oficial para Linux. Como instalar Steam […]
Algunos desarrolladores de software no publican sus programas para sistemas operativos que no sean Windows. Hasta el momento los desarrolladores de conocido Ccleaner el programa de limpieza y optimización del sistema operativo y aplicaciones que tengamos en nuestro equipo, no ha publicado una versión para Linux. Si está disponible para […]
¿Quieres probar distribuciones de Linux antes de instarlas en tu equipo?, Con DistroTest puedes probar más de 350 distribuciones y algunas en varias versiones. DistroTest es el sitio Web donde puedes testar las distribuciones desde tu navegador sin tener que instalar ningún programa adicional en tu equipo y sin tener […]
Para buscar archivos por un texto que tengan en su contenido en la Terminal de Linux, existen varias opciones. Todas son fáciles, incluso para usuarios no habituados a usar la terminal. Entre otras opciones podemos realizarlo con grep y con find. Buscar con grep en Linux Síntasis de grep: grep […]
Para habilitar la visualización de la información de actividad y rendimiento del servidor a través de una página HTML, en la que se mostrarán estadísticas, debemos tener instalado el módulo mod_status de Apache. Este módulo nos mostrará la información en tiempo real, ya que nos permite tener la función de […]
Uno de los errores más habituales en el uso de Internet, es el que hace referencia a que no se ha podido establecer una comunicación segura entre el navegador y el servidor de la Web que visitamos. Este error puede aparecernos con el siguiente mensaje: ERR_SSL_PROTOCOL_ERROR. También se nos puede […]
¿Qué es zoom? Zoom es un programa de videoconferencias que se usa principalmente para realizar reuniones, cursos en modalidad de teleformación, celebraciones…, zoom está disponible para los Sistemas Operativos Windows, Mac, Linux, Android e iOS. Zoom es el sistema de videoconferencia más utilizado en todo el mundo, superando a Google […]
En un artículo anterior hablábamos de cómo usar Telegram, Hangouts y WhatsApp en el ordenador, pero se quedó en el tintero cómo usar Hangouts en Linux sin ser a través de la Web oficial de Google Hangouts. Para usar el chat de Hangouts en Linux utilizaremos Yakyak, el cliente de […]
Las principales Apps de mensajería instantánea que se usan en los móviles también están disponibles a través de Web y en aplicaciones de escritorio, para usar en el ordenador. Esta opción de usar en el ordenador Telegram, Hangout, WhatsApp y similares facilita mantener las conversaciones con los contactos y clientes […]
Thunar es un gestor de archivos liviano, rápido y fácil de usar para el entorno de escritorio XFCE de Linux. La principal ventaja de este gestor de archivos es que consume muy pocos recursos del sistema. Además Thunar puedes instalarlo en otros entornos de escritorio como Gnome, KDE… como alternativa […]