En los actuales navegadores Web como Google Chrome disponemos de la función «notificaciones», esta función está activada por defecto. Es decir, que el navegador nos mostrará las notificaciones propias y de los sitios Web que visitamos.
No todos los sitios Web que visitamos muestran notificaciones, deben de disponer de las notificaciones y debemos de estar suscritos a ellas. Pero en situaciones aceptamos la suscripción a las notificaciones sin conocimiento o incluso involuntariamente. Llegando a convertirse estas notificaciones muchas veces molestas.
Algunas notificaciones son invasivas, repetitivas e incluso engañosas, así como mostrar información de qué nuestro equipo está infectado, problemas de rendimiento o similares. Por ello, vamos a ver que pasos debemos de realizar para cambiar los ajustes de las notificaciones en Google Chrome.
Podemos abrir la configuración de notificaciones escribiendo en la barra de direcciones:
chrome://settings/content/notifications

También podemos abrir el menú de opciones que se encuentra en el borde derecho de la barra de direcciones con un icono de tres puntos verticales.

Luego accederemos a «Configuración» > «Privacidad y seguridad», ahí pulsaos en la opción «Configuración de sitios Web» donde nos aparecerá la opción «Notificaciones» y al acceder a ello tenemos distintas opciones:




La primera es «los sitios web pueden preguntarte si quieres que te envíen notificaciones», si la deshabilitamos no nos aparecerá la ventana donde se muestra si queremos recibir notificaciones en las webs que visitamos.
Más abajo tenemos disponible la lista de sitios Web que tienen bloqueadas las notificaciones y las que tienen permitidas las notificaciones. En caso de querer habilitar o deshabilitar notificaciones individualmente podemos realizarlo en cada una de las webs que están en la lista.