Shotcut es un editor de vídeo gratis, disponible para Windows, Linux y MacOS. Puede usarse con la mayoría de los formatos de vídeos, imágenes y audio. Por lo que es perfecto para realizar montaje de vídeo con línea de tiempo, para la edición de vídeo no lineal en pistas, donde añadir no solamente vídeo, también, imágenes, audios, textos, efectos, filtros…
Shotcut funciona sobre FFmpeg la herramienta para capturar, codificar y convertir audio y vídeo. integrando códecs. FFmpeg es un proyecto que usan otras aplicaciones como VLC, Blender, HandBrake, Google Chrome, QuickTime…
Los requisitos de Shotcut para usarlo en el ordenador son bastantes básicos, lo que hace que los ordenadores actuales puedan trabajar con este programa sin necesidad de tener equipos «excepcionales» para ello. Los requisitos mínimos son:
- Procesador de 2 GHz.
- Memoria RAM: 2 GB en edición normal y 4 GB en edición HD. Pero para los más exigentes que quieran trabajar con una prvisualización fluida se recomienda 18 GB.
- Disco duro: Se recomienda un espacio libre mínimo de 1 GB.
Su uso es sencillo, no hace falta ser un experto en edición de vídeo, ya que cuenta con una interfaz fácil de usar, donde podemos arrastrar y soltar los elementos.
Una gran ventaja del editor de vídeo Shotcut es que aunque sea gratuito no añade marca de agua a los vídeos generados.
Se puede trabajar con distintos formatos de vídeo, soporta resolución 4K, captura de Webcam y capturadoras de audio y vídeo, reproduce en streaming. Soporta audio en stereo, mono y 5.1.
Una vez tengas instalado Shotcut os recomendamos visitar la Web en español donde encontraréis manuales, videotutoriales y documentación sobre el uso del editor de vídeo: shotcutvideo.com