Si has oído hablar de máquinas virtuales, seguramente has oído hablar de VirtualBox. Oracle VM Virtualbox es un programa para ejecutar sistemas operativos dentro del que tengamos instalado en nuestro ordenador. Como si tuviesemos un ordenador dentro de otro. A parte de la ventaja de no tener que reiniciar el ordenador cada vez que queramos utilizar un sistema operativo distinto, también permite otras funcionabilidades que te facilitará el uso de varios sistemas operativos a la vez en tu equipo.

Por ejemplo, podemos trabajar con el sistema operativo Windows como anfitrión, es decir, el que ejecutamos al arrancar el ordenador, y un Linux como sistema operativo invitado, ejecutándose «dentro» de Windows. Ambos serían sistemas operativos independientes, pero comparten hardware y pueden compartir recursos como archivos, particiones, unidades, impresoras…
VirtualBox es multiplataforma, es decir que lo podemos ejecutar en sistemas operativos como Windows, Linux, OSX, Solaris… Solamente tienes que descargar Virtualbox para el sistema operativo que usas en tu ordenador. Y podemos ejecutar como sistema operativo invitado más sistemas operativos, incluidos Windows, Linux, OSX, y casi todos los que conozcas.
VirtualBox dispone un asistente de configuración de las máquinas virtuales que usamos, por ejemplo para configurar tanto procesador, RAM, disco, gráfica y otros recursos del equipo anfitrión para ajustarlo al rendimiento y características que nos requiera el sistema invitado.
Una ventaja de VirtualBox es que es fácil de usar para usuarios que no tengan experiencia en la configuración de máquinas virtuales. Además del asistente de configuración, muestra información para mejorar y compatibilidad de la máquina virtual que estés configurando.
Tus máquinas virtuales puedes guardarlas en discos duros virtuales que se guardan en un archivo. Estos discos duros puedes clonarlos, copiarlos y compartirlos con otros virtualbox anfitriones en otros equipos.
Virtualbox está disponible entre otros idomas español, inglés, alemán, francés, italiano, portugués…
